Saltar al contenido

Bankia pedir cita

Caixabank login

Bankia, desde su fundación en 2010, ha enfocado su modelo de negocio en torno a tres aspectos clave, la centralidad del cliente, la segmentación y la distribución multicanal. Se trata de poner al cliente en el centro ofreciéndole el mejor servicio que mejore constantemente en calidad y se adapte a la demanda. En la actualidad, casi ocho millones de personas son clientes de Bankia, donde la entidad dispone de una red de 2.275 oficinas en toda España y una red de cajeros automáticos con 5.361 terminales.

En 2013, Bankia decidió dar respuesta a una de las principales necesidades de sus clientes bancarios: la accesibilidad, dando a ambos, clientes y no clientes, la opción de acudir al banco fuera de los horarios habituales y proporcionándoles un gran servicio.

Con la introducción de su nuevo concepto de banca minorista Bankia Ágiles, la entidad permite a clientes y no clientes pagar recibos y realizar transferencias en un horario diferente al de otras entidades. Las oficinas Bankia Ágiles están abiertas desde las 8:15 hasta las 18:00 horas y, como su nombre indica, estas oficinas tienen que ser Ágiles, y el reto era ofrecer un servicio rápido y satisfactorio a los clientes.

Contacto con Caixa Bank España

– CaixaBank tendrá cerca de 20 millones de clientes y 623.800 millones de euros en activos totales, convirtiéndose en el primer banco de España, con una cuota de mercado en créditos y depósitos del 26% y 24%, respectivamente, y una presencia geográfica diversificada y equilibrada.

– José Ignacio Goirigolzarri: “La fusión entre CaixaBank y Bankia marca un hito en la historia del sistema financiero español. Afrontamos este reto desde una posición de fortaleza que nos permite ser parte activa de la solución a la crisis actual, así como convertirnos en un actor importante para la recuperación socioeconómica de nuestro país’.

– Gonzalo Gortázar: “Una operación de transformación como ésta es necesaria para adaptarse a un nuevo entorno en el que las condiciones han cambiado como consecuencia de la disrupción tecnológica y del entorno macroeconómico. Estamos avanzando para seguir siendo un actor clave en el apoyo a las familias y a las empresas’.

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, a la espera de su nombramiento por el Consejo de Administración en los próximos días, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, han señalado que el objetivo del banco es seguir siendo un actor clave en el apoyo a las familias y a las empresas, y convertirse en un importante contribuyente a la recuperación socioeconómica de nuestro país.

Dirección de correo electrónico de Caixabank

Hemos creado un banco diferente. Un banco con tiendas que están abiertas cuando le conviene, 7 días a la semana. Un banco en el que puedes entrar sin cita previa y salir con una cuenta operativa, con tarjeta de débito y todo. Un banco que te diga exactamente lo que vas a recibir, en un lenguaje que tenga sentido. Un banco que le da prioridad a usted.

Comprometidos con el servicio al clienteNos comprometemos a ofrecerle niveles de servicio y comodidad sin precedentes. Por eso nuestras tiendas están abiertas los 7 días de la semana, y de 8 a 20 horas los días laborables. Ofrecemos una apertura de cuenta súper rápida, impresión de tarjetas en el momento y un centro de contacto con sede en Londres las 24 horas del día.

Comprometidos con los niñosLos niños importan en Bankia. Cada año ayudamos a miles de niños a dar sus primeros pasos con el dinero. Les animamos a ahorrar y a contar sus monedas con nuestras Máquinas Mágicas de Dinero y a aprender sobre presupuestos con nuestro programa de educación financiera.

Comprometidos con la comunidadEs muy importante para nosotros devolver algo a las comunidades a las que servimos. Cada año organizamos miles de eventos benéficos y de creación de redes empresariales en nuestras tiendas. Estamos orgullosos de asociarnos con una organización benéfica líder para ayudar a los jóvenes con cáncer.

Banca online de Bankia

Bankia (pronunciación en español: [ˈbaŋkja]) fue una empresa española de servicios financieros que se formó en diciembre de 2010, consolidando las operaciones de siete cajas de ahorros regionales,[2] y fue parcialmente nacionalizada por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la institución. [En 2017, Bankia era el cuarto mayor banco de España, con unos activos totales de 179.100 millones de euros[5]. En 2021, el banco se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad, pero conservando el nombre de esta última.

Bankia se formó el 3 de diciembre de 2010, como resultado de la unión de siete cajas de ahorros españolas que tenían una importante presencia en sus regiones históricas centrales. La fusión de las siete cajas, conocida como “fusión fría”, duró sólo cuatro meses, y el contrato de integración se firmó el 30 de julio de 2010[6] La participación de Caja Madrid, que a su vez era propiedad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, era mayoritaria. La distribución de las acciones fue la siguiente:

Tras la fusión, Bankia fue inicialmente propiedad del holding Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los siete bancos controlaban BFA. Los activos más tóxicos de los bancos se transfirieron a BFA, que obtuvo 4.500 millones de euros del fondo de rescate del gobierno español FROB a cambio de acciones preferentes con un tipo de interés anual del 7,75%, con vencimiento en 2015. En 2011, Bankia ofreció acciones al público en una OPV[7][8] Los banqueros de inversión encontraron poco interés en la OPV entre los inversores institucionales internacionales. La estrategia pasó a ser la venta de las acciones a nivel nacional, y en gran medida a los clientes del propio banco, con el 98% de los 3.100 millones de euros iniciales recaudados por la venta de acciones a nivel nacional[9] Las acciones de Bankia comenzaron a cotizar en la Bolsa de Madrid el 20 de julio de 2011, con el símbolo BKIA, y el banco pasó a cotizar en el IBEX 35.