
FSLabs A320-SL – Nueva aplicación de sombreado RDPreset “RDShade”
En este trabajo se presenta una innovadora metodología de monitorización no destructiva basada en el análisis en el tiempo de yacimientos de arte rupestre al aire libre. Este enfoque se basa en la combinación de estudios espectroscópicos y quimiométricos in situ para diagnosticar y monitorizar el estado de conservación de los yacimientos de arte rupestre. Se comparan los datos adquiridos a lo largo de un periodo de tiempo mediante técnicas analíticas no invasivas, como la espectrometría Raman portátil (RS) y la espectrometría de fluorescencia de rayos X dispersiva en energía (HH-EDXRF), para detectar los cambios fisicoquímicos que podrían afectar a la integridad de las pinturas rupestres. Para demostrar la aplicabilidad del procedimiento propuesto, se realizaron tres campañas de análisis (entre 2013 y 2016), analizando las pictografías rupestres levantinas conservadas en el abrigo rocoso de la Solana de las Covachas VI (Albacete, España; ver Material Suplementario Electrónico (MSE) Fig. S1). Las zonas analizadas mostraban diferentes tipos de procesos de meteorización activos como la formación de yeso y oxalato de calcio, dando lugar a problemas de conservación como el desvanecimiento de la pintura, la pérdida de superficie, las colonizaciones microbianas y la formación de costras. Los resultados evidencian que la metodología propuesta puede ser muy útil para monitorizar los cambios químicos en la superficie de las paredes donde se encuentra el arte rupestre, obteniendo así información crucial para su conservación y gestión.
Traslado de muebles desde y hacia España tras el Brexit.
Los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea tienen derecho a la devolución del IVA en compras superiores a 90 euros. El procedimiento para obtener la devolución depende de si la tienda donde se realizó la compra pertenece o no al régimen “TAX FREEE SHOPPING”.
4. Enviando por correo los cheques “GLOBAL REFUND” sellados por el funcionario de aduanas y el importe se ingresará posteriormente de forma directa en su cuenta bancaria. El cheque “GLOBAL REFUND” va acompañado de un sobre prepagado con su dirección.
1. Cuando pague sus compras, pida al personal de la tienda los documentos de reembolso de impuestos o Premier Tax Free. El Premier Tax Free consiste en un sobre prepagado con su dirección y un duplicado de la factura. La factura debe estar claramente cumplimentada (debe contener el nombre de la tienda, el número de identificación fiscal, el precio del producto, el importe del IVA, junto con los datos bancarios del comprador para que se le devuelva el dinero).
2. Antes de salir de la Unión Europea, deberá acudir al mostrador de aduanas del aeropuerto para que le sellen la factura. Deberá mostrar su tarjeta de embarque, su pasaporte, dos copias de la factura y la mercancía que ha comprado para una posible inspección.
Tobias Oberstein – Escalando Microservicios con Crossbar.io
Los Presupuestos Participativos de Bilbao son un proceso abierto a través del cual los vecinos de Bilbao pueden hacer sus propuestas sobre cómo utilizar parte del presupuesto municipal. El Ayuntamiento de Bilbao destina la cantidad de 2 millones de euros a las propuestas recibidas en el proceso abierto previo a la elaboración del Proyecto de Presupuesto Municipal.
Al realizar la propuesta, además de los datos personales y, en su caso, los referidos a la entidad o colectivo representado, se solicita el nombre de la propuesta (breve descripción, título), la descripción de la misma indicando, entre otras cuestiones, las razones por las que se presenta y sus objetivos y el coste aproximado de la propuesta (no es obligatorio). También es posible adjuntar documentos.
Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, se publica una lista con todas las propuestas recibidas. Para poder identificar las propuestas, cada una de ellas contiene su nombre y descripción, así como su número de solicitud o registro. Las propuestas que han sido priorizadas hasta un máximo de 2 millones de euros se incorporan al Anteproyecto de Presupuesto Municipal que, una vez aprobado, se publica en la web municipal.
4
Instalación para BilbaoEl proyecto, que comenzó a finales de 2016 y está previsto que finalice en la primavera de 2018, está liderado por el Departamento de Conservación del Museo, con la participación de profesionales de diferentes áreas del Museo en colaboración con los artistas y sus estudios. La metodología empleada responde al concepto de actualización tecnológica, que consiste en la sustitución de las piezas que se están quedando obsoletas o que no funcionan correctamente -sistemas eléctricos o electrónicos, circuitos hidráulicos, equipos audiovisuales e instalaciones de gas- por elementos idénticos o similares, preservando la integridad conceptual de las obras.
Todo el proceso consta de tres fases principales: la documentación, es decir, la recopilación de toda la información descriptiva de cada obra y su conservación; el análisis y la intervención, que consiste en llevar a cabo los procedimientos de intervención necesarios para garantizar la preservación de las piezas; y, por último, la prevención, que supone el diseño y la aplicación de un programa global de mantenimiento de cada obra de arte para minimizar la probabilidad de que se produzcan fallos en su funcionamiento.