Saltar al contenido

Certificado de empadronamiento adeje

Ayuntamiento arona

En el censo de 2010, España tenía una población estimada de algo más de 46 millones de habitantes y una densidad de población de aproximadamente 235 habitantes por kilómetro cuadrado, que es inferior a la de la mayoría de los países de Europa Occidental.    Con la excepción de Madrid y sus alrededores, las zonas más pobladas de España se encuentran en la costa.    Los españoles nativos son, con mucho, el grupo étnico más numeroso de España, ya que representan aproximadamente el 88% de la población.    El 12% restante está compuesto por personas de muchas etnias diferentes, procedentes de lugares como América Latina, el norte de África, Europa del Este y el África subsahariana.

El español, reconocido en la Constitución como castellano, es la lengua oficial de España y se utiliza en el gobierno, los medios de comunicación, el comercio y la educación.    También es la lengua más hablada del país, ya que casi el 90% de la población la habla como primera lengua.    La Constitución también establece que todas las demás lenguas de España, incluidas el euskera, el catalán y el gallego, serán reconocidas regionalmente dentro de sus respectivas comunidades. Aunque ya no es una religión oficial del Estado, el catolicismo romano es la fe preferida por más del 71 por ciento de la población española, y en las escuelas públicas, los estudiantes deben elegir cursos de religión o ética, siendo el catolicismo romano la única religión que se enseña.    Cerca del 3 por ciento de la población practica una religión distinta a la católica, mientras que el 24 por ciento se declara no religioso o ateo.

Residencia en Tenerife

Estamos en la misma situación que usted. Estamos vendiendo nuestra casa para mudarnos a Gaurgacho, cerca de Las Galletas. Llevo años preguntando por los colegios. Hay Wingate y Britannia en las zonas que buscas pero son colegios privados ingleses. Por lo que he averiguado si quieres que tus hijos vayan a un colegio público español tienes que ir al Ayuntamiento de la zona en la que vives y averiguar qué colegios hay en esa zona y luego empezar a solicitarlo. No he tenido suerte con las respuestas sobre los colegios públicos españoles, pero es más o menos como en el Reino Unido, sólo puedes asistir a un colegio público español que esté en tu zona de influencia, mientras que con los colegios privados ingleses no importa, los niños pueden asistir a cualquier colegio que quieras sin importar dónde vivas. Básicamente tendrás que esperar a estar allí o hacer una visita especial antes para intentar solucionar la escolarización.

2) Una fotocopia del DNI/NIE de ambos padres y del niño (si lo tiene). Puede ser el papel que te dieron en la comisaría o una copia de la residencia. También es buena idea llevar el original… eso vale para todos los documentos mencionados.

Nif tenerife

La Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Adeje, a cargo de la Concejala Raquel Rodríguez Alonso, ha anunciado la fecha de presentación de solicitudes para aquellos que quieran optar al pago de la ayuda para el sector de la restauración local. Las solicitudes deberán realizarse por Internet en: https://www.ayuntamientodeadeje.es/siac/ a partir de mañana, 13 de julio.

Cada solicitante podría recibir hasta 2.000 euros. El objetivo, según el concejal, es “ayudar y reactivar este sector de la economía local en el municipio y al mismo tiempo mantener nuestra actividad económica, así como el empleo y una dimensión competitiva también.    Se trata de una medida local, independiente de cualquier ayuda que se reciba a nivel insular, regional o estatal, ya que sabemos que el sector de la restauración se ha visto especialmente afectado durante la pandemia”.

Certificado de Padrón

La Villa de La Orotava es la única localidad de Canarias con un casco histórico casi intacto, que ofrece reconfortantes paseos por sus calles. En la villa, la historia se encuentra con los visitantes y, especialmente, con los visitantes extranjeros que han deambulado por sus calles durante muchos siglos, dejando atrás algunas de las más bellas páginas de la literatura de viajes. En este sentido, es difícil encontrar una ciudad de nuestro archipiélago que haya recibido testimonios más entusiastas. Sin embargo, ninguna de estas narraciones ni las más bellas historias de ficción literaria son tan fascinantes como la propia realidad de la Villa de La Orotava, una auténtica joya para los amantes del arte, la belleza y la historia.

El grupo dominante de ciudadanos favoreció la construcción de conventos para el establecimiento de órdenes religiosas, de la barroca Iglesia Matriz de la Inmaculada Concepción y de una refinada arquitectura canaria y renacentista con casas y mansiones con grandes jardines, notables fachadas y escudos de piedra que marcaban el linaje al que pertenecían sus propietarios. El barrio de Farrobo consiguió tener su propia iglesia, la de San Juan, aunque por falta de ingresos y recursos, las obras tardaron mucho tiempo y no se terminó hasta el siglo XVIII. El resultado de esta tendencia fue la formación de una ciudad de gran belleza visual.