
Vacunación en España para extranjeros
Los objetivos de política económica, plasmados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1998, exigen la adopción de un conjunto de medidas de distinta naturaleza y alcance que se configuran como instrumentos eficaces al servicio de la acción política del Gobierno en los distintos ámbitos sectoriales en los que se despliega.
Para ello, la presente Ley establece determinadas reformas en el ámbito tributario, de la Seguridad Social y de las normas reguladoras del régimen de personal al servicio de las Administraciones Públicas y atiende a las necesidades de (a) concreto, tanto en el ámbito de la actuación administrativa como en el de la organización y gestión.
En el ámbito tributario, las modificaciones que se introducen giran en torno a los siguientes ejes el mantenimiento de la presión fiscal global al servicio del cumplimiento de las condiciones de convergencia de las rentas en la tercera etapa de la Unión Económica y Monetaria; el fomento del ahorro a largo plazo a través de la mejora del tratamiento fiscal de los ahorradores; el impulso a la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante la adopción de buena parte de las Recomendaciones adoptadas en el seno de la Comisión Interministerial encargada de analizar la Ello es especialmente importante en este sector de vital importancia y, finalmente, la incorporación de determinadas disposiciones dirigidas a profundizar en las medidas preventivas del fraude fiscal y, sobre todo, de determinadas conductas elusivas.
Binter canarias
Las variaciones geográficas en la mortalidad por cáncer pueden explicarse, en parte, por su asociación con las desigualdades sociales. El objetivo de nuestro estudio fue analizar el patrón espacial de la mortalidad en relación con las causas más frecuentes de cáncer en la comunidad autónoma española de Andalucía y su posible asociación con las desigualdades sociales.
Estudio transversal de área pequeña en Andalucía, con secciones censales como unidades de análisis espacial, para el periodo 2002-2013. Los casos y años-persona, sexo y grupo de edad proceden de la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía. Se calcularon las tasas de mortalidad estandarizadas y las razones de riesgo suavizadas mediante el modelo de Besag, York y Mollié para el cáncer de pulmón, colorrectal, mama, próstata, vejiga y estómago. Para evaluar la asociación con las desigualdades sociales se incluyó el índice de privación de la sección censal como covariable.
Los resultados muestran un patrón de mortalidad Este-Oeste con mayor riesgo en el oeste para el cáncer de pulmón y vejiga entre los hombres, y el cáncer de mama entre las mujeres. Para toda Andalucía, la asociación entre el índice de privación de la sección censal y los riesgos relativos de mortalidad es positiva y significativa para los cánceres de pulmón, estómago y vejiga en los hombres, mientras que en las mujeres observamos una asociación negativa para el cáncer de pulmón y positiva para el cáncer de estómago.
Aerolíneas canarias
Abrams, Stephen L., Nicholas M. Patrikalakis, Paul J. Fortier, Yannis E. Ioannidis, Christos N. Nikolaou, Allan R. Robinson, Jarek R. Rossignac, Alvar Vinacua, Información y computación distribuida en entornos científicos y de ingeniería
Alexopoulos, Andreas D., Dimitrios A. Koutsomitropoulos, Georgia D. Solomou, Theodore S. Papatheodorou, El uso de metadatos para recursos educativos en repositorios digitales: Prácticas y perspectivas
Allard, Suzie, 7º Simposio Internacional sobre Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2004): Distributing Knowledge Worldwide through Better Scholarly Communication, 3 – 5 de junio de 2004, Lexington, Kentucky, EE.UU., (Informe de la conferencia)
Allard, Suzie, Edward A. Fox, The 4th International Conference of Asian Digital Libraries, Digital Libraries: Dynamic Landscapes for Knowledge Creation, Access and Management, 2001 (Informe de la conferencia)
Andreoni, Antonella, Maria Bruna Baldacci, Stefania Biagioni, Carlo Carlesi, Donatella Castelli, Pasquale Pagano, Carol Peters, Serena Pisani, The ERCIM Technical Reference Digital Library: Satisfaciendo los requisitos de una Comunidad Europea dentro de una Federación Internacional
Certificado de Padrón
El tiempo de viaje entre Rota y Heidelberg es de alrededor de 21h 28m y cubre una distancia de alrededor de 2541 km. Esto incluye un tiempo medio de escala de unas 3h 4m. Operado por Transportes Comes, Transportes Bahía de Cádiz, Renfe Viajeros y otros, el servicio de Rota a Heidelberg sale de Rota y llega a Heidelberg, Hauptbahnhof. Normalmente hay siete servicios semanales, aunque los horarios de los fines de semana y los días festivos pueden variar, por lo que debe comprobarlo con antelación.
No, no hay un autobús directo desde Rota a la estación de Heidelberg. Sin embargo, hay servicios que salen de Rota y llegan a la estación central de trenes de Heidelberg vía Jerez De La Frontera, Tordesillas y estación central de trenes de Karlsruhe. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 40h 34m.
Puede tomar un tren de Rota a Heidelberg vía Jerez de la Frontera, Jerez De La Frontera, Madrid-Puerta De Atocha, Avignon Tgv, Mannheim Hbf, y Mannheim, Hauptbahnhof en alrededor de 21h 28m. Alternativamente, puede tomar un autobús desde Rota a Heidelberg vía Jerez De La Frontera, Tordesillas, y estación central de tren de Karlsruhe en alrededor de 40h 34m.