
Certificación Hadoop – HDPCA – 01 Ver el archivo de registro de una aplicación
A partir del 21 de mayo de 2018 se introdujeron una serie de cambios importantes en las estaciones de pruebas de la ITV. Uno esperaría que dichos cambios fueran específicos, dando instrucciones claras de cómo se van a aplicar y controlar los cambios. Afortunadamente no¡ La práctica más consistente en España es su inconsistencia, lo que puede explicar por qué los expatriados recibimos información tan contradictoria. Lo mismo se aplica a los nativos, que se quejan tanto como nosotros de la burocracia que adormece la mente y de la proliferación de funcionarios No es una broma, pero al recopilar información para este artículo, uno de los gerentes de la ITV con el que hablé me dijo: “bueno, son las 5 de la tarde del jueves, así que puedo decirte lo que pienso ahora, pero pregúntame de nuevo por la mañana y puede que tenga una respuesta diferente”.
Por pura coincidencia vendí mi Mercedes de alto kilometraje a un amigo hace un tiempo. El panel de instrumentos mostraba fallos inexistentes, así que acepté cambiarlo y compré un repuesto en el “desguace” local que mostraba aproximadamente la mitad del kilometraje correcto en el reloj. Como no quería molestar a mi compañero, que es un chico grande de los Badlands de Londres, pregunté en la estación de ITV qué hacer. Un certificado del taller que lo cambió, enumerando las diferencias será suficiente. ¡Uf!
C
En el caso de la comunidad de Madrid, desde hace unos años, el sector está liberalizado. Esto significa que cualquier persona o empresa que cumpla los requisitos para montar una ITV puede hacerlo, y fijar el precio que quiera (inferior al recomendado). Aparte de todo esto, la filosofía de la ITV debe ser la de ayudar. Ayudar a identificar los fallos existentes en el vehículo (los tipificados en el Manual de Inspección) e informar al usuario de los mismos, para que comprenda su importancia y pueda buscar una solución.
Para comenzar esta serie vamos a hablar de las homologaciones, pero para entender lo que viene a continuación es necesario explicar un concepto que muy poca gente conoce, la contraseña de homologación del vehículo.
La contraseña de homologación indica el nombre de un documento llamado “Ficha Reducida” mediante el cual una marca homologa un determinado vehículo. Esta contraseña puede adoptar muchas formas en función del tipo de vehículo. La forma más común podría ser: e1*2001/116*0501*01, donde 2001/116 se refiere a la Directiva 2001/116/CE, aunque hay muchas directivas que se actualizan con el tiempo. En la Ficha Reducida del vehículo se pueden consultar todas sus características (neumáticos, referencia de escape, medidas, masas autorizadas, etc.) en función del tipo, variante y versión del vehículo. En otras palabras, así es como salió el vehículo de la fábrica.
Scala como proyecto Maven y otros detalles
Si su coche tiene menos de cuatro años no necesita someterse a esta inspección. Una vez que su coche tenga entre cuatro y diez años, debe realizarse una inspección I.T.V. cada dos años. Después, cuando su coche tenga más de diez años, debe realizarse una inspección anual.
Si tu vehículo es un monovolumen/transporte de personas puede estar clasificado como Vehículo Mixto Adaptable, lo que significará que la ITV se realiza a los dos años, cada dos años hasta los seis años. Luego cada año entre los seis y los 10 años. A partir de los 10 años la ITV se realiza cada 6 meses. Los vehículos mixtos que se matriculen como “vehículos de turismo” sólo tendrán que pasar la ITV cada año a partir de los 10 años, en lugar de cada seis meses.
Además, la prueba debe realizarse entre diez y catorce días antes de la fecha de matriculación, que se puede consultar en la tarjeta verde de Inspección Técnica. En la parte superior de esta tarjeta también se encuentra el “tipo de vehículo”. Estos se representan como Tourismo (coche), Furgón (furgoneta) y uno que la gente se confunde, que es ‘Mixto Adapta’ o ‘Vehículo Mixto Adaptable’ (coches de 7 plazas, que en España se clasifican como furgonetas).
Crear una tabla en el metastore Hive utilizando Avro
Esta competencia proporciona información sobre los peligros y riesgos más comunes en el sector de los talleres de automoción. Proporciona soluciones de seguridad sencillas y prácticas y le ayuda a mantener sus responsabilidades y hacer que su taller sea seguro. También abarca el uso del tipo, la calidad y la selección de las herramientas de mano y el mantenimiento del equipo en un taller de automoción.
Esta competencia abarca las habilidades y los conocimientos necesarios para identificar, seleccionar e interpretar un dibujo o plano detallado básico que transmita información sobre el funcionamiento o la construcción de un objeto. También abarca la necesidad de realizar varios cálculos diferentes, en el orden correcto, para obtener la respuesta correcta en el lugar de trabajo, ya sea mediante el uso de herramientas básicas de medición comparativa o el mantenimiento del equipo.
Esta competencia abarca la preparación de los materiales y la realización de trabajos rutinarios de soldadura manual por arco metálico y oxiacetileno. También proporciona las habilidades necesarias y el conocimiento de las técnicas utilizadas en la soldadura básica del sistema eléctrico del vehículo.