Saltar al contenido

Descubre los Requisitos para sacar Cédula Colombiana por primera vez en Venezuela

Descubre los Requisitos para sacar Cédula Colombiana por primera vez en Venezuela

Pese a la fuerte crisis por la que pasa por el país, muchas personas tomó la idea de emigrar a otros países. Siendo entre los mucho más próximos y por la sencillez de entrada, Colombia se convirtió en el país elegido para bastantes de venezuela.

No obstante, para absolutamente nadie lo es un misterio que cada país tiene su sistema de administración de entradas en su país. Sin olvidar que cada país puede utilizar medidas únicas según el país de origen.

1

en la actualidad en Colombia Cada ciudadano debe tener una tarjeta de identificación que va a ser el archivo de identificación de cada ciudadano. Por esa razón los de venezuela que quieren residir en este país tienen que gestionar este archivo.

Por consiguiente, les hemos traído una guía informativa con todo cuanto precisa entender para procesar la RG colombiana. Aparte de darle todos y cada uno de los requisitos fundamentales para el trámite y su desarrollo de petición.

Requisitos para conseguir un DNI colombiano por vez primera en Venezuela


Para iniciar esta guía, lo vamos a ser ofreciendo todos y cada uno de los requisitos precisos para procesar este esencial archivo. Recuerde que su relevancia reside en la legalidad que nos entrega este archivo.

  • 3 imágenes con las informaciones pedidas por la entidad gestora.
  • Archivo emitido por Registro civil colombiano que acredite su nacimiento o una carta de la naturaleza o la resolución de registro si es colombianos por adopción.
  • El pasaporte o visado que sea correcto al término de estancia en el país debe tener el sello de entrada en la zona colombiana.

dos

Estos documentos tienen la posibilidad de ser precisos alguna documentación agregada para lograr acreditar la condición de solicitante. No olvide que debe llenar este desarrollo con tiempo y antelación para conseguir el procesamiento acertado.

De qué manera conseguir un DNI colombiano por vez primera en Venezuela

Tras saber los documentos que hay que completar para pedir el DNI. Tenemos la posibilidad de proseguir con la tramitación de la petición del RG colombiano, no olvide llevar todos y cada uno de los documentos nombrados.

del mismo modo que debería llevarlo a cabo Recuerde que los distintos métodos legales siempre y en todo momento se tienen que realizar presencialmente. De esta manera, comprobar la información proporcionada por el solicitante.


Procedimientos que se deben llevar a cabo

Ahora, le exponemos pasito a pasito de qué manera procesar la identidad colombiana por vez primera. Solicitamos a nuestros leyentes que lean toda la guía antes de comenzar el desarrollo, así evitaremos probables problemas a lo largo de la petición.

  1. Primeramente, debe ir al portal web de la embajada colombiana en Venezuela y pedir una cita para gestionar el DNI colombiano.
  2. Por consiguiente, debe ayudar a la fecha y hora de la entrevista en la embajada de Colombia en Venezuela, adjuntado con los documentos nombrados previamente.
  3. Después, debe continuar las normas del personal que trabaja en estas áreas de trabajo. Y, por consiguiente, espere la distribución de este archivo los próximos días.

Se puede destacar que, pese al elevado número de personas que comenzaron a gestionar este archivo, se alteraron las medidas. Por consiguiente, por ahora el procesamiento de este archivo no está libre en la embajada citada.

Consulado de Colombia en Venezuela

3

Como se ha citado previamente Este archivo se puede gestionar en cualquier consulado colombiano en el territorio venezolano. Lo cierto es que en la actualidad en Venezuela se puede localizar un total de 15 consulados colombianos.

Se distribuyen por todo el territorio nacional para la tranquilidad de los ciudadanos. Recuerde que su oficina primordial está en la ciudad más importante Caracas, donde se realizan la mayor parte de los trámites.

No obstante, hay consulados colombianos en los estados siguientes:

  • Caracas.
  • Barquisimeto.
  • Barinas.
  • Maracaibo.
  • Mérida
  • Anzoategui.
  • Bolívar.
  • Tachira.
  • San Cristóbal.
  • Amigo.
  • Amazonas.
  • Daos prisa.

Como se puede conseguir la nacionalidad colombiana?

Al final, es esencial mentarlo Cada país tiene sus políticas de concesión de su nacionalidad. Recuerde que estas políticas están aprobadas según las leyes de cada país.

importante

No obstante, en Colombia hay distintas métodos para conseguir la nacionalidad colombiana. En primera instancia, hallará la adopción de la nacionalidad por descendientes de colombianos.

Por otro lado, hallará naturalización estatal, Donde se otorga la nacionalidad para mantenerse en este país en el transcurso de un periodo preciso. Y al final ha acabado la unión marital entre una pareja que por lo menos entre las 2 tiene nacionalidad colombiana.

Éxito!