
Si es un individuo con un espíritu aventurero que desea saber la hermosura y la civilización de cada país que visite, este producto es para nosotros. En esta ocasión vamos a conocer Brasil, un país lleno de música colorida, hermosos panoramas y una cultura atrayente. Los métodos colombianos le proponen todos y cada uno de los requisitos precisos para viajar de Colombia en Brasil.
Como viajar de Colombia a Brasil?
El desarrollo para viajar de Colombia en Brasil se puede complicar un tanto respecto a los requisitos, con lo que presentamos todos y cada uno de los pasos, requisitos y métodos que debe efectuar para un viaje exitosamente.
Requisitos para viajar a Brasil
Hay distintas requisitos y requisitos precisos para viajar a Brasil; ahora, vamos a explicar que requerimos:
documentación precisa
Es esencial tener en consideración o estimar que toda la documentación que se mencionará ahora es de escencial relevancia para lograr viajar a Brasil, si no cumple ninguna, probablemente el desarrollo se retrase o no. logrado.
Ahora, expondremos los documentos precisos:
- Original y copia del archivo de identificación (DNI, pasaporte, DNI o visado).
- Si la persona que viaja no es mayor de edad, o sea, menor de 18 años, debe enseñar una carta de autorización de viaje. La autorización se notaritzar.
- Pasaporte original y copia.
Medios de transporte
Brasil está en exactamente el mismo conjunto de naciones que Colombia, aparte de ser parcialmente cerca, con lo que puede viajar de manera fácil en avión o por tierra.
por aire
En un caso así, lo que precisa realizar es proceder a la aerolínea que escoja, escoger el destino, enseñar los requisitos pedidos y abonar el coste pertinente del billete aéreo. Es esencial estar unas horas antes de la hora de vuelo sosprechada. Esta alternativa es cómoda, rápida y eficaz.
vía tierra
Si viaja en transporte terrestre, debe proceder a una agencia, enseñar su documentación, obtener el billete pertinente y pasar unas horas en la terminal el día del viaje.
En la situacion de un viaje terrestre en vehículo especial, se tienen que cumplir los requisitos y requisitos:
- Debe tener el DNI.
- Archivo que acredita el viajero como turista.
- Si el conductor es el dueño legal del vehículo, debe tener la tarjeta azul, que es una autorización a nombre del dueño del vehículo, o la tarjeta verde, que es una autorización para conducir y escapar del país con este vehículo.
- Archivo que acredita la propiedad del turismo.
- Mercosur Valley Insurance, es esencial que esté cada día.
- Carnet de conducir vigente.
- seguro obligación
Esta alternativa es un tanto tardía y sosegada, perfecto para esos a quienes les agrada viajar poco a poco, comprender y gozar de los panoramas que nos detallan en todo el sendero.
vacunas
No hay ningún requisito para las vacunas de Brasil, pero la embajada brasileira en Colombia sugiere que la gente que viajen tomen la vacuna para la fiebre amarilla, que hay que regentar 10 días antes del viaje, que va a ser válida o va a durar 10 años.
Duración de la estancia
Brasil otorga a los turistas un periodo de tiempo máximo de estancia de 90 días. Se puede pedir una prórroga, que debería perdurar de nuevo 90 días, de ahí que es requisito que el turista entusiasmado comparezca en la Policía Federal antes de la expiración del periodo de estancia en el país y que pague una cuota por el importe asignado a la entidad.
Consulados colombianos en Brasil
Consulado General de Colombia en Manaus
- dirección: Rua 20 No 651ª Vecindario Parque 10, Complejo Castelo Branco Manaos – Brasil.
- teléfono: 5 (92) 3234 6777/55 (92) 3084 4394.
- horario: De lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
Consulado General de Colombia en San Pablo
- dirección: Rua Tenente Negrao, 140 cj. 92 Itaim Bibi CEP 04530-030.
- teléfono: 55 11 3078 0322
- horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.
Consulado General de Colombia en Brasilia, Brasil
- dirección: Avenida das Nações Quadra 803 Lote 10 CEP: 70444-900.
- teléfono: (55) (61) 32148900.
- horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.
Consulado de Colombia en Tabatinga
- dirección: Rua General Sampaio nº623.
- teléfono: (55-97) 34122104.
- horario: De lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Consulados de Brasil en Colombia
Bogotá
- dirección: Calle 93 nº 14 – 20, 8ª planta.
- teléfono: (1) 218 a 0.800.
- extensiones: 243, 231 y 225.
- E-mail: [email protected]
- horario: De 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00.
Barranquilla
- dirección: Carrera 58 nº 85-215.
- teléfono: (075) 3575995.
- extensiones: 243, 231 y 225.
- Mail: [email protected]
- horario: De 9:00 a 11:30.
Bucaramanga
- dirección: Carrera 19 # 35-02 TUI Bucarica, Bucaramanga.
- teléfono: (57) 6520202.
- E-mail: [email protected]
- horario: De 8:00 a 11:30.
Cali
- dirección: Carrera 100 # 11-60 Centro comercial local 230 Hoguines.
- teléfono: (072) 331-4619 / (072) 339-3444.
- E-mail: [email protected]
- horario: De 9:00 a 12:00.
Cartagena
- dirección: Carrera 2 núm. 41-29 calle Real del Cabrero.
- teléfono: (075) 665-6064.
- Mail: [email protected]
- horario: De 9:00 a 12:00
Medellín
- dirección: Calle 11A, # 44B-21, Medellín.
- teléfono: (074) 4484757/10 8454057.
- Correo: [email protected]
- horario: De 8:30 a 12 hy de 14 a 16 h
Leticia
- dirección: Carrera 9 nº 9-73 Centro.
- teléfono: (078) 592-7530.
- Correo: [email protected]
- horario: De 8:00 a 16:00.
Cuestiones comunes
¿Cuál es el importe mínimo y máximo tolerado para ingresar en Brasil?
Debe tener la solvencia para lograr gastar precisamente 45 dólares estadounidenses cada día mientras que se alberga en el país. Si sobrepasa los 2.700 dólares estadounidenses, debe pasar por un desarrollo de declaración de elementos electrónicos auxiliares.
Precisa un visado para ingresar en Brasil?
Los colombianos como turistas no precisan visado, si en virtud del acuerdo del Mercosur, puede estudiar y trabajar como habitante temporal a lo largo de un par de años.
Qué moneda se emplea en Brasil?
En Brasil, la moneda oficial es el real. 1 real = 870 pesos colombianos.
¿Cuál es el más destacable instante para viajar a Brasil?
Como tal, no hay mejor instante, es viable gozar de muchas atracciones a lo largo de todo el año, no obstante, la temporada de carnaval es, indudablemente, la temporada mucho más deseada para viajar a Brasil, por sus fiestas enormes y coloridas .
¿Qué métodos tienen que realizar para insertar animales o plantas en Brasil?
La primera cosa que hay que realizar es probar la buena salud de la mascota, llevándola a Sanidad Portuaria – ICA, esta entidad emitirá un certificado que certifica la salud de la mascota, este certificado se va a llevar a la embajada brasileira y ha abonar el valor pertinente.
En este momento puede aventurarse les y viajar a Brasil, empezó con sus trámites a la mayor brevedad y gozar de todas y cada una de las maravillas que este país puede sugerir.