
Autoescuela de habla inglesa cerca de mí
El 26 % de los 124.259 vehículos que pasaron la inspección técnica el año pasado en Peinador tuvieron que repetirla, concretamente 37.095. Las mayores exigencias de la normativa oficial para garantizar la seguridad vial están detrás del ligero incremento observado respecto al año pasado, aunque “el mantenimiento de los coches en Vigo es bastante bueno, no ha disminuido por la crisis”, declara el director de la estación de PTI de Peinador, Alberto Zalvide.
Con la aprobación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la nueva normativa el pasado mes de diciembre, los camiones de gran tamaño -hasta 60 toneladas y 25,25 metros de longitud- ya pueden circular por las autopistas y autovías españolas.
Tres de cada cuatro coches que se vendieron en España en 2015, concretamente el 73,3%, estaban exentos del impuesto de matriculación, según los datos hechos públicos por el representante de la patronal de los concesionarios, Faconauto.
Sus datos personales pueden ser transferidos, almacenados y tratados en países que no ofrecen un nivel adecuado de protección de los datos personales de acuerdo con la legislación de la Unión Europea. Hemos implementado garantías apropiadas (en particular, compromisos contractuales) para asegurar la adecuada protección de sus datos.
Vivir en España durante un año
El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren una reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tienen la tarjeta de fidelidad +Renfe.
Vivir en España como extranjero
RDI ha realizado la nueva sala de control de la estación de tren de Atxuri para EUSKOTREN, el principal operador de transporte del País Vasco (España), que transporta a más de 30 millones de personas al año. La sala de control está destinada a la gestión del tráfico ferroviario y se han tenido en cuenta factores a nivel funcional, por lo que se ha incorporado la consola Kompas y asientos CXO específicos para entornos de operaciones non-stop.
El proyecto ha contemplado el diseño global del entorno de operaciones 24×7, incluyendo la sala de control y de reuniones, el suministro de consolas con asientos específicos Nightingale, el videowall BARCO 4×2 55″ KVD y nuestra plataforma de gestión de vídeo IP 4YC (For Your Control).
RDI desarrolla la sala de control para Ferrexpo, que se utiliza para tratar la actividad de la empresa. Ferrexpo es un productor de pellets de mineral de hierro con minas en Ucrania y operaciones de venta en todo el mundo. Llevamos más de 40 años extrayendo, procesando y vendiendo pellets de mineral de hierro de alta calidad a la industria siderúrgica mundial.
Vivir en España como americano
El objetivo principal de este estudio fue examinar el papel predictivo de las características demográficas, psicosociales y de conducción de los conductores españoles en su percepción del riesgo sobre los infractores de tráfico reincidentes, centrándose en el género como factor diferenciador clave.
Para este estudio transversal, se analizaron los datos recogidos de una muestra nacional de 1.711 conductores con licencia de las 17 regiones de España (49% mujeres, 51% hombres) con una edad media de 40,07 años, que respondieron a una entrevista telefónica sobre temas de seguridad vial. Se analizaron comparativamente los factores demográficos, los relacionados con la conducción y los psicosociales mediante pruebas robustas y un enfoque MGSEM (Modelo de Ecuaciones Estructurales Multigrupo) con corrección de sesgos.
Los resultados de este estudio indican que la edad de los conductores, la exposición a la conducción, el conocimiento de las leyes de tráfico, su valoración tanto de la aplicación de la ley como de la reeducación, y el número de multas de tráfico que han recibido, explican el riesgo percibido en los infractores de tráfico reincidentes. En segundo lugar, y en lo que respecta a las diferencias estructurales, tres variables del estudio, a saber, la exposición a la conducción, la necesidad de aplicación de la ley y el conocimiento de la ley de tráfico, han demostrado ejercer una influencia diferencial en la percepción del riesgo según el sexo de los conductores.