
Trucos para sacar cita previa extranjería
Información actualizada el 27 de abril de 2021Si estás planeando estudiar o trabajar en España, necesitarás un NIE o un TIE. Sin embargo, el proceso de obtener uno puede ser confuso y frustrante, especialmente si es la primera vez que lo haces y no hablas nada de español. En esta detallada entrada del blog, desglosaremos qué es un NIE/TIE y cómo conseguirlo.
Una TIE (tarjeta de identidad de extranjero) es una tarjeta (ver más abajo) que tiene tu foto, número de NIE, dirección y dónde trabajas/estudias en el reverso de la tarjeta. Si no eres de la Unión Europea, tienes que solicitar una TIE.Recuerda: la TIE se refiere a la tarjeta que lleva tu NIE (ver la tarjeta de abajo).Este proceso es mucho más complicado ya que tienes que empadronarte en el ayuntamiento para recibir tu padrón. Una vez hecho esto, tienes que pedir cita en una oficina de inmigración, lo que puede ser un dolor de cabeza. Sigue leyendo a continuación para saber lo que tienes que hacer paso a paso.Dependiendo de la comisaría a la que estés dispuesto a ir o de la ciudad en la que te encuentres, la cita más cercana que puedes conseguir puede ser hasta un mes después. Le recomendamos que solicite una cita una vez que haya llegado a España.
Tarjeta de corbata
Una de las partes más molestas de vivir y trabajar en España como auxiliar de conversación es sortear la burocracia para conseguir la residencia, aunque sea temporal. Tienes que levantarte súper temprano, ir a una oficina olvidada que sólo abre por las mañanas entre semana, esperar durante horas hasta que te llamen, y luego cruzar los dedos para que hayas traído todos los documentos requeridos (y varias copias, además). Si todo va bien, sólo tienes que… presentarte… en 30-40 días para recoger tu DNI.
En este post, me gustaría explicarte cómo hacer para solicitar tu número y tu tarjeta si resulta que vives en Santiago de Compostela, la capital de la región noroeste de Galicia. Incluso si acabas haciendo el proceso en una oficina de extranjería diferente en Galicia, debería ser prácticamente lo mismo, pero no me cites.
Con todos los elementos anteriores y dos copias de cada uno, levántate temprano y ve a la comisaría de policía no más tarde de las 8:45. Consigue un billete para la Oficina de Extranjería y espera hasta que te llamen. Una vez dentro, presenta todos tus documentos, copias, etc., firma los formularios necesarios y haz que te tomen las huellas dactilares.
Pedir cita en extranjeria de bilbao 2022
¿Le han concedido la residencia y lo único que tiene que hacer ahora es recoger por fin su tarjeta física? En este post vas a aprender cómo pedir cita para recoger tu TIE (“tarjeta de identidad del extranjero”) paso a paso. Pero no sólo eso. También encontrarás consejos muy útiles para encontrar una cita fácilmente (¡algo especialmente importante ahora que prácticamente no hay ninguna!). Empecemos.
Tras la caótica situación que dejó la pandemia en España, el proceso para recoger tu tarjeta de residencia ha cambiado.Antes, entre 30 y 45 días después de registrar tus huellas dactilares tenías que ir directamente a la comisaría con tu confirmación.En ese mismo momento, te daban tu tarjeta física. Sin embargo, ahora el procedimiento es diferente, y para evitar grandes aglomeraciones de personas en las comisarías y respetar todas las medidas sanitarias, hay que pedir primero una cita y acudir en la fecha y hora fijadas.Veamos cómo hacer esta petición de cita previa paso a paso; así como algunos consejos que te ayudarán a hacerlo sin problemas.
Pedir cita en extranjeria de bilbao 2021
Información actualizada el 27 de abril de 2021Si tiene previsto estudiar o trabajar en España, necesitará un NIE o un TIE. Sin embargo, el proceso de obtener uno puede ser confuso y frustrante, especialmente si es la primera vez que lo haces y no hablas nada de español. En esta detallada entrada del blog, desglosaremos qué es un NIE/TIE y cómo conseguirlo.
Una TIE (tarjeta de identidad de extranjero) es una tarjeta (ver más abajo) que tiene tu foto, número de NIE, dirección y dónde trabajas/estudias en el reverso de la tarjeta. Si no eres de la Unión Europea, tienes que solicitar una TIE.Recuerda: la TIE se refiere a la tarjeta que lleva tu NIE (ver la tarjeta de abajo).Este proceso es mucho más complicado ya que tienes que empadronarte en el ayuntamiento para recibir tu padrón. Una vez hecho esto, tienes que pedir cita en una oficina de inmigración, lo que puede ser un dolor de cabeza. Sigue leyendo a continuación para saber lo que tienes que hacer paso a paso.Dependiendo de la comisaría a la que estés dispuesto a ir o de la ciudad en la que te encuentres, la cita más cercana que puedes conseguir puede ser hasta un mes después. Le recomendamos que solicite una cita una vez que haya llegado a España.