Saltar al contenido

Pedir cita itv para bola de remolque

Itv spania

A medida que más y más propietarios de vehículos motorizados registrados en el Reino Unido se enfrentan a la posibilidad de que sus vehículos sean confiscados, toda la cuestión de cuándo se debe registrar un vehículo, ya sea de Gran Bretaña, de cualquier otro lugar de la UE o de fuera de la UE, está levantando la cabeza y causando confusión. Sobre todo para aquellas personas que llevan años conduciendo un vehículo matriculado en el extranjero sin ITV ni impuesto de circulación pagado y, por tanto, sin seguro.

Se preguntarán, ¿por qué destacar los vehículos de motor con matrícula británica? Pues bien, desde hace unos años, la Guardia puede acceder a los registros del DVLC del Reino Unido a través de una aplicación en sus teléfonos móviles, para comprobar si el vehículo tiene la ITV y el impuesto de circulación al día. No es necesario saber inglés, ya que la aplicación está codificada por colores: verde para OK, rojo para no OK. Dicho esto, las normas son las mismas para todo el mundo, independientemente de la procedencia del vehículo.Veamos primero las excepciones a la hora de matricular su vehículo en España.

No es necesario matricular el vehículo – Ciudadanos no comunitariosUna persona residente fuera de la UE puede importar temporalmente un vehículo matriculado fuera de la UE durante un periodo total de seis meses (que no tiene por qué ser continuo) dentro de un año natural. En determinadas circunstancias, el periodo de seis meses puede ampliarse. Esto se aplica, por ejemplo, a las personas que cruzan regularmente el territorio de la UE para trabajar, a los estudiantes a tiempo completo de fuera de la UE y a las personas de fuera de la UE en misión especial durante un periodo determinado. El vehículo sólo puede ser utilizado por el propietario, su cónyuge, sus padres y sus hijos (que también deben ser no residentes). Sin embargo, hay que tener en cuenta que es necesario que los ciudadanos de fuera de la UE tengan un vehículo matriculado en el extranjero “precintado” por la aduana durante los periodos de ausencia de España.

Nuevas normas de itv en España

Te ofrecemos la posibilidad de recoger tu pedido de forma totalmente gratuita en tienda. Para ello, elige la opción “Recogida en tienda” en el método de envío. Tras realizar el pago de tu pedido, te enviaremos un correo electrónico confirmando el pago y posteriormente nos pondremos en contacto contigo para indicarte qué día puedes recoger tu pedido. Dado el alto grado de rotación de nuestros productos, se aconseja que los clientes que vayan a desplazarse exclusivamente por un producto concreto, nos llamen para concertar una cita, confirmar la disponibilidad del producto y así realizar una reserva sin compromiso. (Más detalles)

Itv España coche

Se considera como modificación cualquier acción realizada en el vehículo con posterioridad a su matriculación, como la instalación o desinstalación de elementos, modificaciones, bajas. También se incluye cualquier cambio en la información contenida en la tarjeta PTI del vehículo. Tras la realización de la modificación, estas acciones deben registrarse en la tarjeta PTI.

Cuando el vehículo cambie de uso, de destino, de servicio o de actividad y este cambio imponga una frecuencia de inspecciones más severa o implique una modificación técnica del vehículo, se debe realizar una inspección y anotar en la tarjeta PTI el nuevo uso y la fecha correspondiente a la nueva periodicidad de las inspecciones.

Todos los vehículos que tienen que ser matriculados deben cumplir unos requisitos técnicos que garanticen unos niveles mínimos de seguridad y protección del medio ambiente. Una vez garantizadas estas condiciones se emite la tarjeta PTI como condición previa a la matriculación.

El objetivo de esta inspección extraordinaria, es comprobar que se cumplen los requisitos para circular por las vías públicas. Puede ser exigida por los organismos que tienen atribuidas competencias en esta materia.

Mot de Reino Unido en España

Si su coche tiene menos de cuatro años no necesita pasar esta inspección. Una vez que su coche tiene entre cuatro y diez años, se debe realizar una prueba de I.T.V. cada dos años. Después, cuando su coche tiene más de diez años, debe realizarse una inspección anual.

Si tu vehículo es un monovolumen/transporte de personas puede estar clasificado como Vehículo Mixto Adaptable, lo que significará que la ITV se realiza a los dos años, cada dos años hasta los seis años. Luego cada año entre los seis y los 10 años. A partir de los 10 años la ITV se realiza cada 6 meses. Los vehículos mixtos que estén matriculados como “vehículos de turismo” sólo tendrán que pasar la ITV cada año después de los 10 años en lugar de cada seis meses.

La prueba también debe realizarse entre diez y catorce días antes de la fecha de matriculación, que se puede encontrar en la tarjeta verde de Inspección Técnica. En la parte superior de esta tarjeta también se encuentra el “tipo de vehículo”. Estos se representan como Tourismo (coche), Furgón (furgoneta) y uno que la gente se confunde, que es ‘Mixto Adapta’ o ‘Vehículo Mixto Adaptable’ (coches de 7 plazas, que en España se clasifican como furgonetas).