
Juramento de ciudadanía española
Si quieres convertirte en ciudadano español y obtener el pasaporte en el país, sigue leyendo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la nacionalidad española. Repasaremos las 4 opciones que tienes para obtenerla, los documentos y requisitos para cada una, y el proceso de solicitud. ¡Incluyendo un útil consejo para conseguirla en la mitad de tiempo! Así que prepárate para aprender cómo obtener la nacionalidad española.
La nacionalidad española es un derecho que puedes obtener y que te permite vivir indefinidamente en España; al mismo tiempo que te otorga ciertos beneficios, como el derecho a votar o a circular y trabajar libremente dentro de la UE.
La forma más habitual de adquirir la nacionalidad española es por derecho de nacimiento. Siempre que hayas nacido en España y tus padres sean españoles, te conviertes directamente en un nacional del territorio español.
La nacionalidad española se regula a través de uno de los documentos más básicos del país, el Código Civil, publicado en 1889. Sin embargo, las autoridades han implementado varias modificaciones (las estudiaremos en un segundo momento) que afectan a la forma en que puedes obtener la nacionalidad. Son, por ejemplo, las que vienen especificadas en el Real Decreto 1004/2005.
Nueva ley de nacionalidad española 2021
España es un país con profundas raíces históricas en Europa. Su identidad y su singular idiosincrasia se han forjado gracias a diversos fenómenos, como el descubrimiento de las Américas y su posición neutral durante las dos guerras mundiales. Pero, al mismo tiempo, existen fuertes paralelismos entre la historia española y la de otros países europeos; aunque nunca renunció a su diversidad, España surgió como un estado unificado en una etapa muy temprana y desempeñó un papel crucial en algunos de los episodios más brillantes de la historia europea moderna.
Estado de la nacionalidad española
La Ley de la República 9225 (RA 9225) o Ley de Retención y Readquisición de la Ciudadanía de 2003 (más conocida como Ley de Doble Ciudadanía) permite a los filipinos nacidos en el país que se han naturalizado en otro país retener o readquirir su ciudadanía filipina. Al readquirir la ciudadanía filipina, los ciudadanos gozarán de plenos derechos civiles y políticos como filipinos, con ciertas condiciones.
Un hijo que tenga dieciocho (18) años o más en el momento de la readquisición de la ciudadanía filipina por parte de los padres, pero que haya nacido cuando alguno de los progenitores aún era ciudadano filipino, se considera un filipino por naturaleza y puede solicitar la readquisición de la ciudadanía filipina.
Los ciudadanos con doble nacionalidad también pueden votar en el extranjero en las elecciones nacionales filipinas (para presidente, vicepresidente, senadores y representantes sectoriales) de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Voto Ausente en el Extranjero de 2003.
*Los originales de los siguientes documentos serán devueltos al solicitante tras su inspección: certificado de nacimiento filipino autentificado, antiguo/último pasaporte filipino, certificado de matrimonio, certificado de naturalización, pasaporte/s extranjero/s y DNI.
Pedir cita previa registro civil barcelona jura nacionalidad 2022
Hoy tenemos una noticia emocionante. Después de meses (e incluso años) deseando que el Ministerio de Justicia aprobara por fin esta medida, a partir de ahora será plenamente posible realizar la jura de la nacionalidad española también ante notario.Esto, sin duda, agilizará en gran medida esta última fase del proceso de nacionalidad, reduciendo al máximo los tiempos de espera y haciendo posible que obtengas la nacionalidad en un tiempo récord.En este post analizaremos todo lo que necesitas saber sobre esta medida para que puedas aprovecharla plenamente.
Una vez que obtengas la nacionalidad favorable por resolución de residencia (solicitud aprobada), deberás ponerte en contacto con el Colegio Notarial que corresponda a tu provincia.Puedes encontrar el completo de colegios notariales aquí.El Colegio Notarial te asignará un notario concreto (es decir, no puedes elegir el de tu preferencia, sólo puedes acudir a una de las notarías que están disponibles para este trámite).El día de tu cita, tendrás que llevar tu resolución de nacionalidad junto con tu NIE y el resto de documentación para poder jurar ante el orden público.Puedes consultar esos documentos aquí.El notario enviará entonces tu expediente al Registro Civil para que carguen y actualicen tu expediente con la inscripción de la partida de nacimiento española.Esta comunicación puede realizarse de dos formas: